Cómo empezar a usar Internet para hacer crecer tu negocio o proyecto

Hace poco una amiga me dijo que acababa de pasar por una pequeña tienda de ropa y se encontró con un cartel de «cierre por liquidación», entró en la tienda pues le gustaban los artículos, eran bastante originales y los diseños bien seleccionados. A mi amiga le dio pena que cerrara la tienda pues la señora se ve que había puesto toda su ilusión en el proyecto, pero la gente no entraba la tienda. Nos hicimos varias preguntas de porque había fallado el negocio, lo cierto es que a priori la zona no estaba mal seleccionada, Delicias en Madrid en una zona de clase media con un nivel adquisitivo suficiente para sus productos. Esta mujer no tenía web y tenía la esperanza de la que gente al pasar entrara en su outlet. Pero… ¿y si su cliente estaba en la calle paralela y en el camino al cercanías nunca pasaba por ahí?, ¿y si otro cliente potencial simplemente cogía el coche y nunca pisaba la calle de la tienda? Cierto que un escaparate hace mucho, y el boca a boca también, pero sí que es verdad que nos estamos limitando. Pero claro hacerse una web cuesta un dinero y si además no sabes nada del tema se te hace un mundo, cualquiera puede timarte.

Lo cierto es que una web al final simplemente es un escaparate mas, pero con sus ventajas y desventajas. La puede ver cualquiera desde cualquier sitio pero si no la mueves con promoción y publicidad al final no la ve nadie. Se queda perdida en la inmensidad de Internet.

Lo normal hoy en día es pensar en tener una web a la vez que empiezas un negocio y reservar una parte del presupuesto también para su promoción. Lo cual no suele ser barato y no está al alcance de todos. Una empresa normalita de servicios SEM o publicidad en Internet te suele cobrar 200 euros solo de servicio + luego el presupuesto en si de la publicidad que no debería de bajar de 100 o 150 € para conseguir resultados. Y esos precios para un negocio muy pequeño pueden ser imposibles de asumir. Para que te hagas un idea nuestro plan básico para hacerte una web cuesta 300 €, que es lo mínimo por lo que se puede ofrecer hoy en día algo realmente útil (y hemos ajustado mucho la oferta y los márgenes). Si no te puedes pagar estas cantidades o todavía tu negocio no está maduro hay opciones gratuitas que te indicaremos en este artículo. Desde luego lo que si te podemos decir es que si te encuentras a alguien que te hace la web por 100 o 200 euros te va a hacer un churro que luego te dará más problemas que ventajas, así que antes de que caigas en esa equivocada opción te planteamos un modelo de proceder que te saldrá en total por unos 90 euros al año (esta información te la damos gratis, preferimos que un cliente nos venga para mejorar desde esta opción que desde una web terriblemente hecha en Notepad). Igualmente no te engañamos, nosotros hacemos webs y siempre te vamos a recomendar que si puedes te hagas algo más o menos decente, si te lo puedes permitir en tu plan de negocio y no lo haces estás cometiendo un error y estás perdiendo una bonita oportunidad. Lo que te vamos a contar es para «salvar los muebles». Aquí va:

1-Webs gratuitas

Bien ,es posible que conozcas sitios web como Wix,com, te permiten  hacerte una web gratis con plantillas, el problema es que te ponen un cartel diciendo que «esta web ha sido creada con wix», lo cual queda poco profesional y te perjudica más que hacerte bien. Aunque tiene una opción que te puede servir, se puede pagar un pequeño dinero mensual y te dan el dominio y te quitan el cartel de Wix, hasta hace poco salía por 6 euros mensuales. Y la web te la puedes diseñar tú mismo con unas plantillas que tiene y que son fáciles de usar. Eso sí, no esperes un resultado muy profesional, pero con el dominio y sin el cartel te puede servir. Si no estás dispuesto ni a pagar los 6 euros mensuales ni te molestes en hacerte una web gratuita. Pues el nombre de tu web será algo «ropaMajadahonda.wix.com» y Google te almacenará en sus resultados de búsqueda con ese nombre, así que cuando quieras comprarte un dominio (que pasará) al cambiar de nombre será como empezar de nuevo, pues para Google eres un dominio nuevo y perderás tu posición. Así que si eliges desde el principio el dominio, luego lo podrás redirigir a una web mejorada en un futuro.

En vez de web gratuita con el cartel de Wix y un mal dominio mejor tener solo una fanpage de Facebook.

2-Date de alta en Google Maps

Esto es sencillo, te sacas una cuenta de gmail y partir de ella una cuenta de Google + y de Google Business, en ella podrás meter tu dirección y Google te mandará una carta por correo ordinario con una clave, en cuanto la metas Google la habrá verificado y aparecerás en los resultados de Google maps como el tipo de negocio que hayas puesto. Y de todo de forma gratuita. Si tecleas Infoechague en Google verás que te salimos en los resultados de Google Maps en un lateral del buscador.

situacion_google_infoechague

3.Usa la publicidad en Facebook

Facebook es sin duda la mejor red para promocionar pequeños negocios como el de la tienda del ejemplo inicial. Te tienes que hacer una página de Facebook. La puedes mover de forma gratuita o con algunos recursos de pago. Desde hace algún tiempo Facebook ha perdido eficacia de forma gratuita y te «fuerza» un poco a que pagues, pero como contrapartida es una publicidad muy potente y muy barata, con solo 15 euros puedes llegar a miles de personas y mostrar la publicidad a gente de tu ciudad. ¡Nosotros la usamos, y somos una pequeña tienda de informática!

Puedes empezar por agregar a tus conocidos y meterte en grupos de vecinos de tu zona, de esta forma puedes mover tu web gratuitamente, pero veras que se queda muy limitado.En nuestro portal para músicos hemos publicado un pequeño tutorial para usar la publicidad en FB a un nivel básico pero suficiente para alcanzar resultados sorprendentes. Este tutorial está orientado para músicos y organizar eventos pero enseguida te darás cuenta que puedes aplicar estas técnicas a cualquier negocio físico.

Cómo llenar tus conciertos con Facebook, pero de verdad

Bueno, esperamos que veas el potencial de estos consejos para potenciar tu negocio o idea. Por supuesto comentar que si quieres servicios de publicidad online nosotros ofrecemos ese servicio. Tanto en Adwords (publicidad en Google) como en Facebook, pero eso te lo comentamos para cuando tengas un negocio más estable y quieras dar un paso adelante en tu desarrollo. Nosotros por lo menos te podemos decir que tenemos muucha experiencia real, pues con nuestros métodos hemos levantado nuestras webs y nuestro negocio, y ya tenemos varios trucos de cosecha propia ;).

Si te ha gustado el artículo no dudes en compartirlo si crees que puede ayudar a alguien y dale a like en nuestro Facebook si te interesa saber sobre nosotros.

¡Ten un buen día!